Representamos Técnica y Comercialmente a la empresa ARCOS ENGENHARIA, con sede en Belo Horizonte – Brasil (arcos.eng.br)
ARCOS ENGENHARIA fue fundada en mayo de 1969 por los ingenieros Pedro Elísio da Silva e Ronei Filgueiras, de Minas Gerais, Brasil. En los años 80’ se lanzó al mercado la Célula Bidireccional (denominada en ese momento como Expancell), patenteada en Brasil por la empresa ARCOS ENGENHARIA. Posterior a este descubrimiento, el Dr. Osterberg se encarga de difundir mundialmente el Método Osterberg “O-Cell”.
El ensayo bidireccional en Pilotes, está basado en la colocación de células hidráulicas bidireccionales de carga, que son instaladas en la punta de los pilotes (prefabricados o vaciados in-situ), las cuales serán sacrificadas durante el ensayo. El ensayo se caracteriza por que no requiere sistema de reacción adicional en superficie, el sistema de reacción está constituido por el terreno de la punta y del fuste del pilote.
La ejecución del Ensayo Bidireccional se ejecuta obedeciendo la Norma Americana ASTM D1143 2013 y norma europea EN ISO 22477-1:2018, siguiendo los procedimientos del Método Rápido de ejecución del Ensayo de Carga Estática en pilotes.
Las principales ventajas de la Ejecución del Ensayo Bidireccional en obras son:
- Rapidez del ensayo (en relación al ensayo estático convencional)
- Reduzida área de trabajo en obra (en relación al ensayo estático convencional)
- Posibilidad de recuperar el pilote (luego llevarlo a la ruptura durante el ensayo), y
- Reduzido costo en relación al ensayo de carga estático convencional ( con tirantes, pilotes a tracción o por carga de reacción).
- La principal requerimiento es que debe ser desarrollado por personal especializado, desde: (1) Etapa de cálculo y dimensionamiento del pilote de prueba, (2) instalación de las células junto a la armadura del pilote, (3) ejecución del ensayo bidireccional en campo, y (4) procedimientos de inyección y recuperación del pilote ensayado.